Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de diciembre de 2016

Autoridades anuncian disminuir cifras en delitos de mayor connotación social

Bajar los delitos de alta connotación social, como robos y hurtos que afectan a las personas que transitan en lugares de alta afluencia de público, principalmente en estas fiestas de fin de año y a las actividades propias del verano, es parte del  Plan Provincial Fin de Año 2016, Verano y Vuelta a Clases 2017 ‘Entre Todos, Más Seguros’, que lanzó la Gobernación Provincial de Llanquihue junto a Carabineros, Policía de Investigaciones, SERNAC, SENDA, SERNATUR, Seremi de Transportes, Coordinación Regional de Seguridad Pública; Cámara de Comercio de Puerto Montt y Grupo Asociativo Local Portales- Varas.

Las autoridades se desplazaron hasta el centro de la capital regional para entregar recomendaciones a la ciudadanía. El Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo señaló que  “los indicadores que tenemos en relación al año anterior, el robo por  sorpresa registra una disminución de un 12 por ciento y en hurto un 7 por ciento, lo que significa que tenemos estrategias adecuadas, pero debemos seguir trabajando para disminuir estos delitos”.

El  objetivo general de este plan es  reducir la frecuencia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) durante el bimestre móvil diciembre 2016 – enero 2017 en relación a igual periodo del año anterior. La autoridad provincial, indicó que se realizará por medio de la coordinación y trabajo conjunto de actores privados, públicos y la ciudadanía en general.

Este plan se ejecutará en las fiestas de fin de año; verano  y el regreso a clases. Respecto la temporada estival, Gallardo explicó que  se focalizará en otros puntos de la provincia, de acuerdo a la actividad turística en el sector del Lago Llanquihue, Puerto Varas y Frutillar.

En el caso de la campaña navidad segura, enfatizó que  el compromiso es mantener la vigilancia preventiva  hasta el 31 de diciembre  en forma permanente e intensiva, “con una frecuencia adecuada principalmente en sectores donde existen más dificultades como las escaleras del centro de la ciudad, costanera y también el barrio comercial contando con  45 a 50 carabineros en esta labores preventivas”, explicó Gallardo.

La autoridad provincial, también apeló a la autoprotección de la ciudadanía, considerando algunas medidas como que  el retiro de dinero de un cajero automático se haga temprano y en lugares sin aglomeración de público; estacionar en lugares autorizados y no dejar, paquetes, bolsos o elementos de valor a la vista.

El Subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros de la provincia de Llanquihue, Teniente Coronel, Mauricio Santander, detalló que las acciones de vigilancia se están haciendo a diario con patrullaje  preventivo, control del comercio ambulante y que además se amplió el sector céntrico hacia costanera y las escaleras de acceso al centro.

En tanto, la policía de investigación va a reforzar la presencia policial, que a juicio del jefe de la Brigada Investigadora de Robos de Puerto Montt, José Carrasco  ayuda disminuir la sensación de inseguridad en la ciudadanía.

El Presidente del grupo asociativo local Portales -Varas , Luis Sierra, valoró la presencia de las autoridades en este barrio comercial, señalando que es importante la presencia policial. “Nosotros como grupo asociativo, estamos tratando de limpiar el barrio desde calle Chillan hacia Salvador Allende, hemos puesto señalética, banderas, para que la gente venga con agrado, estamos al pendiente de la reubicación del comercio ambulante por parte de la municipalidad”.

 

dsc07215