Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de abril de 2018

En provincia de Llanquihue 596 Extranjeros Inician Proceso de Regularización Extraordinario Migratorio

Cerca de seiscientos  extranjeros han realizado esta semana el proceso de regularización extraordinario  de migración en el departamento de extranjería de la Gobernación  de Llanquihue, informó la autoridad provincial, Leticia Oyarce.

La Gobernadora de Llanquihue,  señaló que este importante proceso se ha desarrollado de manera ordenada y tranquila, evidenciándose notoriamente un menor número de personas  después del lunes 23 de abril, día en que se dio inicio a la regularización.

De acuerdo a las cifras proporcionadas por el departamento de extranjería de la Gobernación, indicó la autoridad provincial,  “en esta semana se han regularizado 596 extranjeros, de los cuales 17  corresponden a ingreso por pasos no autorizados o clandestinos”.

De la totalidad de estas personas, 23 son menores de edad. La comunidad haitiana lidera este ranking con 344 personas  que iniciaron este proceso; le sigue Venezuela con 128 extranjeros y Colombia con 61 inmigrantes.

La Gobernadora Oyarce, reiteró el llamado a los extranjeros que ingresaron por un paso no habilitado eludiendo el control migratorio, que participen en este proceso de regularización, ya que tendrán un plazo de  30 días, el cual vence el 23 de mayo.

En este caso, los requisitos contemplan presentar un documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad del país de origen); acudir presencialmente para tomar foto y huella dactilar y entregar datos de contacto.

Respecto a los extranjeros que están dentro de la categoría de  permiso de turismo vencido; visación de residencia vencida, turismo vigente al 8 de abril y solicitud de residencia o reconsideración en trámite y los que realicen actividades remuneradas, tendrán plazo hasta el 22 de julio  para inscribirse en la etapa de registro.

Estas personas deben presentar un documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad del país de origen); acudir presencialmente para tomar foto y huella dactilar y entregar datos de contacto. Además, la tarjeta de turismo o certificado  de viaje emitido por la Policía de Investigaciones a quienes entraron por pasos habilitados.

Es importante mencionar que las oficinas del Departamento de Extranjería de la Gobernación  atienden desde las 8:30 hasta las 14:00 Hrs. A esto se suman las oficinas de Chileatiende desplegadas en las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas, Maullin, Los Muermos, Fresia, Llanquihue, Frutillar y Calbuco.