Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de marzo de 2017

Gobernación reconoce a mujeres por espíritu de servicio público a la comunidad

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Gobernación Provincial de Llanquihue hizo entrega de reconocimientos a cuatro mujeres destacadas por su labor  de servicio público y como dirigentes sociales comprometidas por su comunidad. Además de manera excepcional se entregó un estímulo   al funcionario de Carabineros que participó en la detención del violador que atacó a una mujer este domingo 5 de marzo.

En un desayuno, donde se homenajeó a estas mujeres, estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, la Directora Regional de SERNAMEG, Angélica Palma, Prefecto de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, Coronel, Patricio Yañez y la Coordinadora Provincial del Centro de la Mujer, Nelly Angulo, entre otras personalidades.

En la ocasión se reconoció a la Presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach), Zoila Bustamante; a la Vicepresidenta de la Colonia de Colombianos Residentes en Puerto Montt, Danilza Granado;  Presidenta de la Comunidad Indígena Altué y de la caleta de pescadores de Punta de Capitanes, comuna de Fresia; Ana Sonia Alvarado y a la voluntaria de la Novena Compañía de Bomberos “Bomba España” del  sector Alerce Histórico de Puerto Montt, Liliana Burgos.

La autoridad provincial, dijo que esta es una tradición de la Gobernación de reconocer a mujeres  en los distintos ámbitos del quehacer, “no podemos reconocer a las miles de mujeres que se destacan en nuestro territorio, pero hemos seleccionado a un grupo que representan valores y cualidades como el compromiso con el servicio público, y su constante trabajo por mejorar la vida de sus comunidades”.

Para la voluntaria de la Novena Compañía de Bomberos “Bomba España” del  sector Alerce histórico de Puerto Montt, Liliana Burgos, quien lleva 15 años en esta institución con el cargo de tesorera, fue una sorpresa, “pero a pesar de ello me siento merecedora de este reconocimiento, siento que el trabajo que hecho en todos estos años ha sido reconocido,  agradezco a la directivos del cuerpo de bomberos de Puerto Montt que me hayan  considerado para recibir este estimulo”.

La voluntaria, trabaja 25 años en el Instituto Nacional de Deporte, IND, y asegura que ha logrado compatibilizar ambas actividades, en este último tiempo se capacitó en la especialización de rescate vehicular.  “Hoy día considero que la sociedad ha dado una oportunidad importante a las mujeres  en igualdad de condiciones, considero que las mujeres  trabajan  al mismo nivel  que el hombre y hace muchas cosas más, adquiriendo otras responsabilidades,  con los hijos y el trabajo”.

Desde muy niña se ha relacionado con el mundo de la pesca artesanal, acompañada de su padre para realizar esta actividad. La actual  Presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach) y Presidenta de la Federación de Estaquilla, Zoila Bustamante, se mostró emocionada por este reconocimiento, asegurando que “la discriminación  no se siente cuando uno hace igual o mejor la pega que sus compañeros, y eso, es lo que hemos tratado de lograr como mujeres del sector pesquero artesanal”.

 

La Presidenta de la comunidad Indígena Altué de Punta de Capitanes y de la caleta de pescadores, comuna de Fresia; Ana Sonia Alvarado; madre de tres hijos, recordó la difícil infancia que debió vivir en un sector tan alejado y con condiciones económicas mínimas, debiendo trabajar desde los 14 años.  “Aunque no fui al colegio, me eligieron mis vecinos para que los represente, porque dicen que sé un poco más”, dijo junto con agradecer a las autoridades su preocupación por respaldar iniciativas para avanzar en la conectividad de uno delos sectores más apartados de la provincia. .

En tanto, la Vicepresidenta de la Colonia de Colombianos Residentes en Puerto Montt, calificó como un espaldarazo que da el Gobierno de la provincia a todo el trabajo que se está haciendo en inmigración. “Siento que se nos abre las puertas para seguir trabajando y lograr nuestros objetivos. Somos inmigrantes y queremos integrarnos a la sociedad, queremos trabajar hombro a hombro  con los chilenos por la economía de este país”, sostuvo.

Sin embrago, la  dirigenta extranjera, hizo un alto en su intervención poniendo como tema central la preocupación   de las mujeres inmigrantes que ejercen el trabajo sexual, “muchas de ellas están en una situación vulnerable, indocumentada, están siendo víctimas  de abusos laborales y, nosotros como organización, queremos demostrarles que ellas tienen derechos”.

Reconocimiento Especial

Aprovechando esta conmemoración en el Día Internacional de la Mujer, se entregó un reconocimiento especial al Sargento Primero de  la Subcomisaria de  Fuerza Especiales de la Prefectura de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, Jean Enrique Ferrier, quien aprovechó de hacer  un llamado a las mujeres a hacer las denuncias ante cualquier situación que les afecte al transitar en las calles, esto  ayuda a identificar el patrón de conducta de algunos delincuentes que atacan a mujeres.

DSC08197