Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de marzo de 2017

Gobierno entrega consejos para el “Plan Marzo” del retorno a clases en la región

Con un temprano monitoreo a las cámaras de la Unidad Operativa de Control de Tránsito y equipos en terreno, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones con colaboración de Carabineros de Chile junto a entes públicos y privados, ha planificado el ingreso de los alumnos a los establecimientos educacionales este lunes 6 de marzo.

Ante ello, el equipo ministerial ha desplegado toda una planificación denominada “Plan Marzo”, para potenciar acciones que contribuyan a mejorar gestiones de tránsito. De igual manera, el transporte público para el caso de Puerto Montt aumentará sus frecuencias desde las 07:00 horas en el caso de los taxis colectivos, mientras los microbuses lo harán con un aumento de un 30% en frecuencia a partir de las 06:30 horas.

Con el objetivo de informar a la comunidad, autoridades entregaron consejos y detalle de las medidas de mitigación empleadas para disminuir la congestión vehicular que se pueda producir en la capital regional de Los Lagos.

Por ejemplo, una de las medidas anunciadas por el Gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, es la unidireccionalidad o reversibilidad del tránsito en el tramo de la conexión entre Alerce y Puerto Montt, señalando que esta iniciativa “es gracias a que se está entregando en un periodo de marcha blanca la nueva Avenida Norte Sur 2, es decir, la que conecta Alerce Sur con Senda Central, que está habilitada y va a permitir de lunes a viernes a partir de las 06:00 horas de la mañana tener tránsito con una dirección exclusiva por la ruta V-505, desde el sector “Acuenta” hasta La Vara, lo que va a descongestionar esa arteria que complica a la ciudadanía de Alerce. Esperamos que estos pueda ayudar a mitigar la situación que se genera en la horas punta y tener un tránsito mucho más fluido desde Alerce a Puerto Montt y viceversa”.

La autoridad provincial señaló que, este es un plan en base al monitoreo y fiscalización constante del tránsito en la ciudad de Puerto Montt y en la provincia de Llanquihue haciendo hincapié  además, en algunas recomendaciones como salir con anticipación a sus lugares de destino; preferir el transporte público y compartir los vehículos particulares entre los vecinos, los amigos o los apoderados.

Por su parte, el coordinador regional de Planificación y Desarrollo Marcelo Unibazo detalló que las reuniones técnicas se han venido desarrollando en las últimas tres semanas, para materializar estas medidas.

“A partir de estas coordinaciones, posibilitar que no se generen obras que obstaculicen el tránsito en horarios punta y que de esta manera, pueda fluir lo más rápido posible el transporte público. Asimismo, se generaron acciones de tránsito en el sector Mirasol, donde se ubica el Colegio Domingo Santa María y en conjunto con la Municipalidad de Puerto Montt, demarcaciones peatonales en establecimientos educacionales”, manifestó.

Desde Carabineros de Chile, enfatizaron un despliegue en más de 100 efectivos en la provincia, los cuales se encontrarán en ejes debidamente determinados, como el caso de establecimientos y donde se registra congestión vehicular. “Llamamos a la ciudadanía a que participe con responsabilidad en materia del cuidado en el desplazamiento, a una conducción prudente y planificarse para que no congestionen las vías. Las medidas de mitigación son importantes para un fluido tránsito”, explicó el Coronel de la Prefectura Llanquihue, Patricio Yáñez.

“El lunes tenemos un ingreso masivo a clases en cerca de 70 mil alumnos en la Provincia de Llanquihue, mientras en Puerto Montt son alrededor de 22 mil estudiantes, que se suman a los que ya han ingresado en estos días, que fueron 7 mil, por tanto tendremos una cifra cercana a los 30 mil escolares”, recalcó a su vez el Director Provincial de Educación, Cristián Calisto.

Finalmente, el Director de Tránsito de la Municipalidad de Puerto Montt, Juan Carlos Suazo señaló que han apoyado con la instalación de señaléticas y demarcar los principales puntos, como en el caso de la reversibilidad hacia Alerce. “Se han coordinado varios puntos en la ciudad con el Ministerio de Transportes, como realizando intervenciones de pasos peatonales para beneficio de los escolares.”, afirmó.

La presencia en terreno del equipo técnico en conjunto con Carabineros de Chile estará centrado en los principales puntos céntricos, como otros del sector poniente de Puerto Montt, como Regimiento – Marathón, Semanario – O’Higgins, Sargento Silva – Ramón Munita, Cuarta Terraza – Marcelo Fourcade, Alerce, entre otros puntos.

DSC07875