
Hasta el 28 de abril organizaciones sociales podrán postular al Fondo Presidente de la República
La autoridad provincial compartió un desayuno con dirigentes sociales de las diferentes comunas de la provincia de Llanquihue.
Desde el 2014 a la fecha se han beneficiado 244 organizaciones sociales de la provincia de Llanquihue, con recursos provenientes del Fondo Presidenta de la República, informó el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo en el marco del Lanzamiento de este fondo.
El proceso de postulación de proyectos partió el 27 de febrero y se extiende hasta el 28 de Abril.
En la actividad estuvo presente la directora Regional de SENAMA de Los lagos, Laura Carrillo, junto a dirigentes sociales de las uniones comunales de las diferentes comunas y de los adultos mayores.
La autoridad provincial, destacó la inversión que se ha destinado en estos años del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual ha superado los 425 millones de pesos, con una cobertura de 13 mil beneficiarios directos y 50 mil indirectos.
Informó el jefe provincial, que desde el mes de febrero se han realizado capacitaciones a cargo del Comité Técnico asesor, CTA de la Gobernación de Llanquihue a 272 dirigentes sociales de las comunas de Puerto Montt; Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Fresia, Maullin y Cochamó, quedando pendiente aún las comunas de Calbuco y Puerto Varas, las que se realizarán próximamente.
Gallardo invitó a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, para que postulen al financiamiento de proyectos de carácter social que busca apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado. Estos proyectos deberán estar preferentemente orientados a construir tejido social, potenciar la participación ciudadana y, contribuir a superar la vulnerabilidad social de una comunidad u organización determinada.
La directora regional de SENAMA Los Lagos, enfatizó la importancia de estos recursos para las agrupaciones de adultos mayores, “ya que constituye una oportunidad para generar proyectos e iniciativas y de este modo fortalecer sus organizaciones”.
El proceso de postulación 2017 contempla el financiamiento de tres tipos de proyectos para equipamiento comunitario; implementación comunitaria e infraestructura social y comunitaria.
En el caso de proyectos de equipamiento comunitario podrán acceder desde 300 mil a un millón 500 mil pesos para la adquisición de equipamiento para la organización; artículos deportivos; instrumentos musicales; equipos electrónicos y apoyo tecnológico. También podrán postular los hogares de ancianos, de niños, casas de acogida, discapacitados, internados, fundaciones y corporaciones para adquirir catres clínicos, colchones, bastones, camillas y similares.
Respecto a la implementación comunitaria se puede postular desde 300 mil pesos a un millón de pesos para la compra de material para talleres; vestuario deportivo e implementos deportivos, vestuario folclórico, instrumentos musicales y accesorios. Además, artículos vinculados con proyectos educativos y fomento de cultura, entre otros.
Respecto a los proyectos de infraestructura social y comunitaria, cuyo presupuesto a financiar va desde los 2 millones a 25 millones de pesos, se pueden desarrollar iniciativas como la construcción, mejoramiento, ampliación, reparación, mantenimiento de bienes muebles, espacios públicos, centros de salud municipales, postas, estaciones médico-rurales; conjuntos habitacionales; mejoramiento de agua potable rural; construcción de cierres perimetrales de viviendas sociales básicas, multicanchas.
Para mayor información consultar al siguiente link https://formulariofs.interior.gob.cl/
Dirigentas
La Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Puerto Montt, Fabiola Oyarzún, señaló que en total cuentan con 58 organizaciones agrupadas en esta instancia, “por lo que esta es una oportunidad para engrandecer más nuestras agrupaciones, puesto que la mayoría de nuestras sedes requieren de implementación”.
En tanto, Gloria Rogel, Presidenta de la Unión comunal de juntas de vecinos de la comuna de Frutillar, coincidió en el valor que tienen estos recursos para los dirigentes y asociados, “nosotros esperamos todos los años que se abran estos fondos para mejorar y equipar nuestra sedes sociales; las agrupaciones folklóricas con vestuario e instrumentos”, indicó junto con animar a las demás organizaciones a participar.