
INAUGURAN NUEVO RECINTO DE LA ESCUELA CAMINO DE ESPERANZA
Con una emotiva ceremonia que reunió a los primeros gestores de la creación de la escuela Camino de Esperanza que atiende a niños y niñas autistas en Puerto Montt, se inauguraron las nuevas dependencias de este establecimiento que considera además la existencia de un patio de recreación.
La ceremonia contó con la presencia del Intendente Regional, Nofal Abud, Senador Rabindranath Quinteros; Diputada Marisol Turres, Gobernador de la Provincia de Llaqnuihue, Juan Carlos Gallardo, representante del municipio local, Carlos Soto y el concejal, Pedro Sandoval.
Este proyecto educacional atiende a niños y niñas entre los 4 y 26 años, recinto que está ubicado en valle volcanes, contando con una moderna infraestructura que se construyó el año pasado. La Representante legal de la asociación, Ana Bustos manifestó su alegría por esta inauguración, “estamos felices de inaugurar esta nueva escuela que nos acoge desde marzo de este año”.
Actualmente, comentó que la cobertura alcanza los 52 niños y jóvenes que tienen todos trastornos del espectro autista en diferentes grados, “hay niños que tienen lenguaje que se comunican mejor; otros que tienen mayores dificultades, sin embrago con todos trabajamos para intentar sacar siempre lo mejor de ello, centrándonos en sus habilidades a pesar de los lento que puedan ser los avances”, dijo Ana Bustos.
En tanto el Gobernador valoró las voluntades que han expresado estas familias que son un ejemplo de esfuerzo y compromiso social, “esperamos que este modelo educativo se pueda replicar en otras partes de la zona”.
Indicó Gallardo que este establecimiento educacional obtuvo recursos del Fondo Presidente de la República que superan los 29 millones de pesos. “Nosotros estamos contentos, porque hemos podido aportar con fondos para ayudar a concretar las iniciativas como este patio multifuncional”.
La autoridad provincial recordó que el Gobierno de la Presidenta Bachelet busca impulsar la inclusión de todas las personas y naturalmente aquí hay un desafío, “este es un emprendimiento muy valioso a lo largo de los años que conforman los papas, transformándose en algo muy concreto como esta escuela de un gran estándar que tiene todas las condiciones en la calidad del aprendizaje”.