
Más de 200 atenciones se realizaron en actividad de Gobierno en Terreno en la localidad de Llanada Grande
Hasta la apartada localidad de Llanada Grande, en la comuna de Cochamó, llegaron los Servicios Públicos para desarrollar la actividad de Gobierno en Terreno, programa que depende de la Gobernación de Llanquihue.
Más de 200 personas se atendieron en la sede del lugar, oportunidad en que pudieron realizar trámites como obtención de la clave única y cédula de identidad, ficha registro social de hogares, consulta por bonos IFE, certificación calidad indígena, entre otros; y también fueron atendidas 80 mascotas a las cuales se les realizó implantación de chip y desparasitación sin costo para los dueños, gracias al programa Mascota Protegida, convenio entre Subdere y la Gobernación.
Para la Gobernadora Provincial (S) Viviana Sanhueza, el “llegar hasta los lugares aislados es el compromiso que mantiene el Gobierno con la comunidad, de acercar los Servicios Públicos y brindar apoyo ante sus necesidades, sobretodo en esta etapa de pandemia que estamos viviendo como país”, indicó.
También los vecinos de los diferentes sectores aledaños a Llanada Grande, pudieron realizarse el examen de PCR gratuito, si bien no se han presentado casos en la localidad, para el alcalde de Cochamó, Carlos Soto, es importante que la comunidad tome conciencia la importancia de prevenir con las medidas sanitarias correspondientes.
“Si bien hasta ahora no se ha presentado gran cantidad de casos, solo un caso activo en Río Puelo, es importante motivar a la comunidad pese a que puedan ser reacios, a tomarse el examen porque es la única protección que tenemos. Se agradece al departamento de salud y al equipo Covid que vino desde la Seremía de Salud porque han hecho un gran trabajo en la comuna”, aseguró el edil.
Por otra parte, Sergio Cuevas, representante de la Junta de Vecinos Las Rocas, “Salvador Fernández”, valoró la actividad de Gobierno en Terreno para el sector ya que según indicó, permite que las personas no tengan que trasladarse hasta la capital regional para hacer un trámite.
“Esta es una iniciativa muy importante ya que estamos en un lugar muy rural y lejano, ojalá se haga más seguido. Veo hoy día harta participación y apoyo de los vecinos en esta actividad por eso se agradece a las autoridades que se preocupen por nuestra zona”, resaltó Cuevas.
En la ocasión también se realizó el pago de pensiones y bonos que lleva a cabo el Instituto de Prevención Social IPS en los sectores rurales, este corresponde a uno de los 250 lugares de pagos que tiene la región, según explicó el director regional Dalmiro Yañez. “ Tenemos dos puntos de pagos que es este de Llanada Grande y el otro en Segundo Corral, estos son puntos muy importantes y por eso estamos muy contentos de llegar hasta acá para poder entregar estos beneficios como es el pago de pensión y el bono IFE”
En esta oportunidad los Servicios Púbicos que acompañaron esta jornada, la cual se desarrolló en la sede social de Llanada Grande, fueron Registro Civil, Chile Atiende, CONADI, Seremía de la Mujer y Equidad de Género, Registro Social de Hogares y Desam del municipio de Cochamó.-