Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de noviembre de 2014

Más de 200 Pescadores artesanales mejoran sus emprendimientos

Doscientos pescadores, entre muejres y hombres, finalizaron cursos de emprendimiento que les permitirá mejorar sus actuales condiciones, principalmente en época en que baja la actividad productiva. La Ceremonia fue encabezada por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, el Alcalde de maullin, Jorge Westermeier y el Director Regional del FOSIS, Enzo Jaramillo.“Es una gran etapa que han cumplido nuestra gente de las distintas caletas de Maullin, ya partir de esta capacitación pueden acceder a una ayuda económica para que lleven adelante sus emprendimientos vinculados a la pesca artesanal”, señaló el Gobernador Provincial.Además destacó que el gobierno va a apoyar especialmente a este sector por sus características e identidad, “ esta es una actividad tradicional que no puede ser abandonada cuando vive momentos difíciles y por lo tanto, corresponde buscar con ellos ideas innovadoras para diversificar la actividad económica y productiva”, dijo la autoridad provincial.
Gallardo valoró el trabajo que realiza FOSIS, puesto que permite a sus beneficiarios  desarrollar capacidad de gestión, planes de negocios que mejoran sus ingresos en los hogares más vulnerables.
Durante la ceremonia en  Maullín , el Alcalde de la Comuna, Jorge Westermeier expresó “estamos muy contentos por los beneficiarios de este programa, creemos que es muy importante apoyar a la pesca artesanal, especialmente en comunas donde esta actividad económica tiene un alto porcentaje de relevancia en términos de economía interna, esperamos que este gran programa continúe, ya al intervenir este sector dignifican y aumentan sus posibilidades que tienen de generar recursos extras y con ello mejorar la calidad de vida de sus familias”.
Entre las herramientas e insumos adquiridos a través del programa se encuentran: equipo de buceo, trajes, compresores, mangueras (buzos mariscadores), artes de pesca, redes, lienzas (pescadores artesanales), freezer, selladoras (recolectores de orilla) y equipamiento de embarcaciones (armadores), entre otros.