
Plan piloto Veterinarios en Marcha: Perros y gatos acceden a microchips gratuito en jornada de Gobierno en Terreno
Más de 4 mil microchips para mascotas tiene disponible la Gobernación Provincial de Llanquihue gracias a un convenio de transferencia de recursos que concretó con Subdere Región de Los Lagos en el marco del programa “Veterinarios en Marcha”, que se estrenó este sábado 31 de agosto en un nuevo Gobierno en Terreno Mascotas, que se desarrolló en el Frontis de la Gobernación de Llanquihue, en la ciudad de Puerto Montt.
La Gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, informó que esta iniciativa permite la contratación de un profesional veterinario que tendrá como objetivo sensibilizar a la comunidad a través de capacitaciones que apunten a la tenencia responsable de mascotas como a su vez promover la colocación de microchips.
“Pensando en la política de nuestro Presidente Sebastián Piñera de promover la tenencia responsable de animales, a partir de hoy tenemos en la Gobernación Provincial, una veterinaria que va a estar en forma permanente para hacer instalación de microchip y capacitaciones referente a la legislación”, explicó la autoridad.
La Gobernadora Oyarce, informó que a través del programa Gobierno en Terreno se recorrerán las nueve comunas de la provincia con este tipo de operativos que cuenta con 4 mil 200 dispositivos.
El Director Regional de Subdere, Pablo Hernández, señaló que esta es una nueva línea de financiamiento enfocado a la Tenencia Responsable de Mascotas, que busca redoblar los esfuerzos para el cuidado de las mascotas a través del plan piloto Veterinarios en Marcha, estos recursos permiten la contratación de un profesional por seis meses, “esperamos poder extender este plazo. La profesional acompañará los gobiernos en terreno para generar operativos de instalación de microchips, vacunación y educación a la comunidad”.
Los regalones
“Newen”, un pitbull de dos años y medio llegó con su dueño, Diego Rivera, quien destacó este tipo de operativos, “es importante tener al día nuestra mascotas, es como cada ser humando que tiene su cédula de identidad, en este caso el chips que además es gratis para los vecinos de Puerto Montt”.
Karina Berger, hizo la fila junto sus mascotas Lulú y Káiser. “Se agradece cuando uno tiene más de una mascotas, que fueron adoptadas y no se tienen los recursos para cubrir estos gastos. Todas las personas tienen que hacerlo para la seguridad de sus mascotas ante la pérdida o cualquier circunstancia, como también si muerde a alguien, es importante tener estos resguardos”, indicó.
Grandes aliado en este Gobierno en Terreno fueron los estudiantes de la carrera de veterinaria de la Universidad San Sebastián con la vacunación antirrábica. Además de funcionarios de la Seremi de Salud, Conaf, Sag, Subdere, Carabineros y Policía de Investigaciones.
En esta oportunidad, la Agrupación Albergando un Amigo estuvo presente para reforzar la campaña del cuidado de las mascotas. La Vicepresidenta de esta institución, Alejandra Miranda, sostuvo que la tenencia responsable es un deber personal que además beneficia a la comunidad en su conjunto, “porque cuando yo vacuno a mi perro con la vacuna antirrábica y también lo registro estoy favoreciendo a tener una mejor ciudad y un mejor país. Como agrupación tenemos una campaña para que las personas sepan que en Puerto Montt se esteriliza gratis y de la importancia de la vacunación”.
Un ejemplo de este descuido, dijo Miranda, “es la triste noticia que hay un niño que está hospitalizado con una enfermedad que se llama hidatidosis se da por no gastar mil pesos de una pastilla antiparasitaria para los perros, el llamado es a la responsabilidad por invertir en la salud de nuestra familia”.
Adopción
Mary Leiva, voluntaria de la Sociedad Protectora de Animales Adán, que funciona hace siete años en la capital regional, contó que actualmente tienen 180 perros (cachorros y adultos) y en la casa de Yuyin, destinada para gatos tienen 25 felinos a la espera de adopción.
“Nosotros hacemos recate, con el apoyo de veterinarios se atienden perros atropellados o enfermos y también promovemos la esterilización tanto de gatos como de perros y hacemos jornada de adopciones”, dijo la voluntaria.
En esta jornada esta agrupación llegó con seis cachorros, de los cuales cinco fueron adoptados. En el caso de las hembras, el compromiso es la esterilización a los 4 meses, la instalación de microchips y vacuna antirrábica.