Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de agosto de 2019

Puerto Montt: Cuatrocientas mujeres participaron en Gobierno en Terreno “Mujer Emprende”

La instancia fue encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Emardo Hantelmann

Experiencias exitosas de emprendimientos que llevan adelante mujeres de Puerto Montt, Calbuco y Maullin, se presentaron en el marco del programa Gobierno en Terreno denominado “Plaza Mujer Emprende”, que se realizó con la presencia del Subsecretario de Gobierno, Emardo Hantelmann en el hall de ingreso de la Gobernación de Llanquihue.

Con una importante convocatoria que alcanzó cerca de cuatrocientas mujeres se desarrolló esta instancia que contó con stands informativos de Sence, Fosis, Sercotec, Dirección Provincial de Educación con el programa Nivelación de Estudios; Carabineros, Policía de Investigaciones, entre otros. Además terapias naturales, peluquería, manicure, maquillaje, servicios que fueron altamente demandados por las asistentes.

El Subsecretario de Gobierno, Emardo Hantelmann junto a la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, Seremi de Gobierno, Ingrid Schettino, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, Directora Regional de Integra, Marcela Gallardo y Director Regional de Sercotec, Andrés Santana saludaron y compartieron con las emprendedoras y las mujeres que asistieron a esta actividad.

Al respecto, la autoridad ministerial, señaló que el mandato del Presidente Sebastián Piñera ha sido  ser un Gobierno cercano, “estar con las personas  y en ese sentido este Gobierno en terreno con foco en la mujer, permite promover la  autonomía, emprendimiento, la posibilidad de poder sacar adelante a la familia”.

De acuerdo a la información entregada por la Dirección Provincial de Educación, un  total  mil 745 mujeres se han inscrito sólo este año para la validación de estudios para fines laborales, continuidad de estudios y modalidad flexible. Esto refleja el interés de hacer el cambio y las ganas de salir adelante.

La Gobernadora de Llanquihue, enfatizó que este Gobierno en Terreno está orientado a promover a las mujeres emprendedoras y aquellas que quieren asumir este desafío, entregándoles información  y mostrando casos exitosos que se han conocido a partir de los diferentes programas de Gobierno que impulsa Fosis o Sercotec. “El Presidente Sebastián Piñera  nos ha pedido que trabajemos por la gente. Para nosotros como Gobierno es fundamental que la mujeres tengan autonomía económica, pues no sólo le da libertad e independencia económica,  sino que rompe con  el circulo de la violencia”.

Emprendimientos

Hace seis años, la artesana en cuero Rosa Vidal de Puerto Montt, lleva adelante este emprendimiento que realiza a mano y le permite contar con importantes ingresos para su familia. “En Puerto Montt hay muchos programas para la mujer y cualquier persona que quiere emprender puede optar a este apoyo. Yo jamás pensé  que podía trabajar en cuero y mantenerme económicamente. Agradezco al Gobierno, porque me han ayudado mucho”.

Actualmente, indicó que gracias  a Sercotec ha recibido el beneficio de ser ganadora de un millón quinientos mil pesos, “me va a ayudar ampliar mi taller y que mi clientela tenga un espacio más cómodo”.

En el stand se presentó con carteras, bolsos, aros, billeteras. Trabaja además con productos reciclables y con cuero de salmón.

El Director Regional de Sercotec, Andrés Santana, señaló que hoy día cerca del 50 por ciento de las ganadoras  de nuestros fondos son mujeres.  “Estamos reconociendo a los emprendedores que día a día se la juegan por sus sueños  y, en particular,  estamos promoviendo la votación  de la selección nacional de las pymes que a la fecha registra más de  60 mil votos, nuestra región lleva tres  participantes ad portas de ganar, la invitación  es apoyar a los emprendedores regionales”, indicó. Los interesados pueden ingresar a la página web www.seleccionnacionaldepymes.cl

El emprendimiento “Mía Lana” de la puertomontina Camila Pinto  es para sorprender, ya que ofrece una técnica ancestral con un toque más contemporáneo. “El plus de mi trabajo en lana, es que incorporo  materiales renovables   y reciclados de industria textiles. Yo tejo con los dedos, no ocupo los implementos de palillos ni ganchillos de crochet, mezclo ambas técnicas y el resultado de las terminaciones es tan buena como si lo estuviéramos trabajando con estas herramientas”.

Esta joven madre beneficiara del programa capital semilla Teletón de Fosis Región de Los Lagos, se instaló este año  con una pequeña tienda, “lo que significó que nuevamente este organismo premiara mi sacrificio y ahora inicio un nuevo programa que se llama Emprende Básico para casos exitosos. Lo bueno es que mi trabajo gusta y esa satisfacción que uno ve en el cliente es súper buena”.

En esta plaza se contó con la presencia de INDAP, Registro Civil, SENCE, Fosis, Chile Atiende, Sercotec, Prodemu, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Dirección Provincial de Educación, Policía de Investigaciones, PDI,  y Carabineros. Además, se sumó el  vacunatorio móvil; clínica dental; clínica móvil ginecológica del municipio de Puerto Montt.