Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de octubre de 2014

SEGURIDAD EN FUTBOL AMATEURS DE PUERTO MONTT

Focalizar los servicios policiales en aquellos encuentros deportivos que sean de alta complejidad y abordar con una campaña de prevención el consumo de alcohol y drogas en los recintos donde se practica el fútbol amateurs, son algunas delas medidas que se establecieron en la reunión de trabajo que sostuvo la Gobernación Provincial de Llanquihue con Carabineros y una treinta de dirigentes de la Asociación de Fútbol Amateur de Puerto Montt.
 
El Gobernador Provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo manifestó que existe preocupación por los los hechos de agresividad protagonizados en estos eventos deportivos, que se vinculan con el  consumo de alcohol y drogas, como también la seguridad que existe hoy día en los recintos deportivos. “Hemos determinado que esta es una responsabilidad de todos, y una de las primeras acciones es ejercer el rol de los dirigentes que tienen en materia de prevención, puesto que se cuenta con un reglamento de futbol amateurs importante que ofrece oportunidades para evitar que estos temas de seguridad y de prevención del consumo de drogas y alcohol”, dijo la autoridad.
 
Además, señaló que se realizará una campaña junto a Senda, Carabineros, dirigentes, municipio de Puerto Montt con el objeto de instalar la cultura que “en los estadios donde se practica deporte no se debe consumir alcohol ni mucho menos drogas, porque es contradictorio a lo que se persigue en términos que la actividad deportiva que forma de buena manera a nuestros jóvenes y evita que ellos caigan en este tipo de conductas que nadie desea”, dijo Gallardo.
 
Otros de los aspectos abordados es mejorar la coordinación y conocer oportunamente la calendarización de los partidos, “identificando aquellos que puedan presentar riesgos, donde puedan aflorar este tipo de conductas que estamos tratando de prevenir”, dijo la autoridad provincial.
 
Por su parte el Capitán de Carabineros, Cristián Muñoz aseguró que se focalizarán  los recursos y se dispondrán de servicios especiales para mantener  el orden de acuerdo a los encuentros de mayor complejidad.
Sin embargo planteó que una de las dificultades tiene relación  con la infraestructura de los recintos, “sabemos que existen canchas de futbol, que están con ingreso que no es restringido y que la cultura de la persona que va a ver estos encuentros no es la mejor,”.
Respecto a la agresión que se registra en este nivel de futbol, explicó que  es un delito indistintamente donde ocurra, “el fútbol profesional existe una ley especifica que regula esa materia, pero si ocurre en un estadio de futbol amateur el delito de la agresión se tipifica y el procedimiento se adopta tal como ocurre en cualquier otro lugar”, aseveró Muñoz.
 
DIRIGENTES
Guido Gutierrez, Presidente Regional de la Asociación de Futbol Amateurs, ANFA reconoció que el público o el hincha que teníamos 20, 30 40 años atrás ha cambiado, “lamentablemente mucha gente se cree con el derecho de sacar la frustración o los problemas y los lleva a los estadios, teniendo ese diagnóstico tenemos que prevenir y ver lo que podemos hacer es importante tener la colaboración de carabineros, es nuestro organismo que nos ayuda siempre,  ellos inhiben muchas de éstas situaciones”.
En tanto, Fabián Nahuelpan, Presidente Comunal de ANFA, insistió que lo más importante es educar en las canchas de fútbol y por ello agradeció esta instancia que les permitió generar una mesa de trabajo para mejorar la coordinación especialmente con carabineros.
Cabe mencionar que el próximo año se desarrollará el Campeonato Regional de futbol Amateurs desde el 15 al 22 de febrero en la capital regional.